CONSEJOS SALUDABLES

Pautas sobre el uso de acupuntura y moxibustión para tratar el COVID-19

(SEGUNDA EDICIÓN)

Prevención y Promoción en Medicina Tradicional China

Para la Medicina Tradicional China (MTCh) la promoción de la salud (conjunto de acciones que les permiten a las personas incrementar su control sobre los determinantes de salud) y la prevención de la enfermedad (cualquier medida que permita reducir la probabilidad de aparición de una afección o enfermedad, o bien interrumpir o aminorar su progresión) son de suma importancia.

La promoción de la salud está estrechamente ligada a los hábitos de vida saludables: alimentación adecuada, respirar aire puro, adecuada proporción de trabajo y descanso, actividad física, cantidad y calidad de sueño, vida sexual moderada, manejo de las emociones, meditación, prácticas como el Tai Ji y el Qi Kung.

En cuanto a la prevención es fundamental protegerse de los factores climáticos extremos (viento, frío, calor, humedad, sequedad), evitar el consumo o la exposición a sustancias potencialmente dañinas (azúcares refinados, exceso de lácteos, tabaquismo, polución), resolver conflictos que produzcan emociones (ira, miedo, preocupación, tristeza) muy intensas o prolongadas en el tiempo.

Una vez aparecido el síntoma o la enfermedad acudir a consulta médica para evitar que la molestia progrese (prevención secundaria).

En MTCh se considera que hay ciertos síntomas, que sin poder catalogarlos como enfermedad nos anticipan un posible deterioro en la salud de la persona y por ello se deben intervenir. Algunos de estos son: Infecciones a repetición (p.ej. episodios gripales), recaídas fáciles, baja temperatura corporal, edemas (hinchazones), equimosis (morados), salivación excesiva, sudoración espontánea, cansancio, alteraciones del sueño y la memoria, intranquilidad, palidez, pelo débil y seco, sequedad de piel y mucosas, trastornos de la circulación, alteración en la eliminación de residuos.

Recuerda que la perspectiva de la Medicina Tradicional China es energética, por eso se recomienda que practiques cualquier tipo de disciplina que pueda armonizar tu energía, como por ejemplo: meditación, Tai Chi o Qi Gong.

La forma de comer es esencial para mantener tu salud. En la consulta de Medicina Tradicional China hacemos muchas recomendaciones nutricionales porque la naturaleza de los alimentos impacta directamente en la energía de los órganos.

El excesivo consumo de azúcar, dulces, leche, queso o cualquier tipo de derivado de la leche hace que se debilite la energía del Bazo, produciendo trastornos digestivos.

Para evitar el dolor durante la menstruación, te recomendamos evitar la exposición al frío, abrigarte bien, no caminar descalza, no bañarte con agua fría y colocar calor en la pelvis los días previos y durante el sangrado.

Si eres una persona que sufre de calor (te abrigas poco, duermes con pocas cobijas aún en noches frías, sudas fácilmente, deseas estar tomando bebidas frías y abundantes), te sugerimos evitar alimentos picantes, el jengibre, el clavo, la canela, el alcohol, los alimentos a altas temperaturas y los fritos porque éstos aumentarán tu calor y producirán una desarmonía energética.

Si eres una persona friolenta te recomendamos que en tu plan nutricional incluyas alimentos como canela, jengibre, cardamomo o cúrcuma. Trata de evitar alimentos crudos, fríos, consumo excesivo de ensaladas y sushi.

Para la Medicina Tradicional China también es muy importante el cuidado de la mujer durante el embarazo y después del parto, principalmente los 40 días después del nacimiento del bebe, porque durante el embarazo, el parto y la lactancia hay muchos cambios en el cuerpo de la mujer y debemos propiciar que viva este periodo de una manera armónica y saludable. La dieta debe ser balanceada, hacer ejercicios de respiración, guardar reposo y procurar mantener una temperatura que le sea agradable.

La salud de la mujer es un aspecto muy importante para la cultura y la Medicina China, por eso se dedicaron muchas décadas para estudiar diversos puntos de acupuntura y plantas que pudieran servir para mantener la salud femenina, como la caléndula, el romero, la albahaca, la cúrcuma, el orégano o la artemisa.

Hacer ejercicio es ideal para la salud porque libera endorfinas que son neurotransmisores que reducen el dolor, producen bienestar, mejoran la circulación de energía y sangre a través de los canales de acupuntura que van a nutrir los órganos y los músculos.

Todos los derechos reservados ASOMCOLAM